Buenas artista lector, si has llegado hasta esta página es porque posiblemente te has decidido a comprar una de estas útiles herramientas para dibujar y estas planteándote si una tableta gráfica con pantalla es la mejor opción para ti en vez de una sin pantalla. O puede que ya tengas claro que quieres una con pantalla si o si y te interese encontrar el modelo ideal para ti.
Aquí vamos a resolver todas tus dudas sobre estas dos cuestiones. Empecemos viendo cuales son las mejores tabletas gráficas con pantalla del 2019
Índice
- 1 Las mejores tabletas gráficas con pantalla barata y de calidad de 2019
- 2 Tableta gráfica o un Ipad Pro + Apple Pencil ¿Pueden estos dispositivos de Apple ser mis herramientas ideales?
- 3 Tabletas gráficas con pantalla y baratas ¿Las hay?
- 4 Tipos de tabletas y sus características
- 5 ¿Que diferencias y ventajas tiene una tableta gráfica con monitor frente a una sin?
- 6 ¿Qué tableta gráfica con pantalla comprar? Guía de todo lo que debes tener en cuenta
- 7 ¿Cual es la mejor tableta gráfica con pantalla para diseñadores gráficos y ilustradores?
- 8 La tabletas más recomendadas para dibujantes
- 9 Tabletas gráficas para arquitectos
Las mejores tabletas gráficas con pantalla barata y de calidad de 2019
[amazon table=”195″]
Por si andas un poco perdido te recordamos que una tableta digitalizadora o tableta gráfica con pantalla es una tableta de dibujo que incorpora una pantalla táctil sobre la cual puedes dibujar directamente. Esta tableta va conectada al ordenador y permite la visión de un duplicado de la imagen de tu monitor. Así puedes ver tu software de dibujo como Photoshop o Ilustrator en la tableta y trabajar el dibujo directamente allí. Además incluyen una batería interna que también se carga por USB.
Claro esta, a diferencia de las tabletas sin pantalla estas tiene un coste más elevado. Pero no te preocupes porque hay un gran rango de precios dentro de estas tabletas con pantalla y puedes encontrar algunas por más de mil euros y otras con precios por debajo de los 200€. Por ejemplo la XP-Pen Artist Pro que goza de una gran calidad / precio.
Estas tabletas digitalizadoras con pantalla permiten unas mejoras enormes en comodidad y precisión para el artista ya que buscan simular la misma experiencia de dibujar sobre papel y aunque nunca sera exactamente lo mismo la verdad es que la tecnología ha avanzado tanto que cada vez se nota menos la diferencia.
Esto sumado a todas las ventajas que nos ofrecen los programas de dibujo digital nos abre una infinidad de posibilidades.
Tableta gráfica o un Ipad Pro + Apple Pencil ¿Pueden estos dispositivos de Apple ser mis herramientas ideales?
La verdad es que las tabletas gráficas con pantalla suelen tener unos niveles de sensibilidad y permitir una precisión que ninguna tablet de calidad media-alta del mercado es incapaz de igualar.
Sin embargo en el caso de los últimos modelos del tablet de Apple, concretamente el Ipad Pro junto con el lápiz Apple Pencil, la compañía ha alcanzado unos niveles de calidad increíbles, y por lo tanto el Ipad puede competir claramente con algunas de las mejores tabletas digitalizadoras con monitor.
Como en todo hay muchos detractores que creen que las tabletas de Wacom o Huion son muy superiores al ipad ya que están hechas específicamente para dibujar y diseñar. Muchos otros, entre los cuales me incluyo, creemos que este Ipad es una herramienta a tener en cuenta, que sobretodo el Apple pencil es muy superior a cualquier lápiz digital que exista actualmente, que tiene unos software de edición excelentes (Adobe Draw, Adobe Sketch, Procreate, etc) y que puedes llegar a hacer EXACTAMENTE las mismas obras de arte que harías con una tableta.
Eso si, el Ipad es mucho más caro que cualquiera de estas tabletas pues es un ordenador en si mismo y permite muchas funciones a parte de dibujar. Así que si lo que estas buscando es un ordenador todo en uno que te permita dibujar y diseñar a nivel profesional, además de realizar más tareas, vale la pena que por lo menos lo pruebes.
Tabletas gráficas con pantalla y baratas ¿Las hay?
En general las tabletas que incluyen monitor son más caras y como hemos dicho la mayoría suelen superar los 200€ de precio. Sin embargo la conocida marca de herramientas de dibujo Wacom ha sacado una serie muy interesante de sus tabletas, las Wacom Cintiq.
Los dos modelos más baratos de esta serie y que son también los más pequeños en cuanto a medidas vienen en distintos tamaños, 13″ y 16″, y sorprenden por su increíble relación calidad/precio. No solo son económicas sino que además disponen de un nivel de sensibilidad realmente bueno, vienen con pantalla Full HD y permiten una precisión increíble.
Claro esta, siendo un modelo de buena calidad y a buen preció alguna desventaja tenia que tener. Y es que la pantalla pese ser HD Full 1080 no acaba de verse tan bien como en otros modelos. Eso si ambas disponen de modelos HD y PRO que mejoran estás propiedades pero entonces el preció ya se dispara.
La verdad es que las Wacom Cintiq siguen siendo un modelo realmente bueno y una muy buena opción si quieres entrar en el mundo de las tabletas con pantalla sin dejarte un dineral.
Aquí te dejamos información en detalle de las especificaciones que tienen cada una:
Tipos de tabletas y sus características
Tabletas sin pantalla
Las hay con áreas de acción (La zona de la tableta donde dibujas con el lápiz) de varias medidas pero en general se agrupan en 3: pequeñas, medianas y grandes. Estos tamaños corresponden con las hojas de papel de A4, A5 y A6.
Se conectan al ordenador mediante un USB o por Bluetooth como cualquier otro periférico.
- Son las más económicas.
- Son las mas livianas y por lo tanto las más portátiles ya que apenas pesan.
- Una pega que tienen es que debes mirar al monitor mientras dibujas en la tableta para ver los resultados por lo que requiere acostumbrar-se al uso y si viene del papel y lápiz puede llevarte algo de trabajo.
Tabletas con monitor
Este tipo incorpora la pantalla para que dibujes directamente en la tableta.
Dentro de este tipo hay varios subtipos con utilidades que van subiendo el preció, añadiendo extras como una visibilidad superior o rugosidad en la pantalla con tal de intentar simular al máximo la experiencia de dibujar en papel y lápiz.
Las medidas de este tipo se miden en pulgadas que van desde las 10″ hasta las 27″
- Al conectarla al ordenador se duplicara la imagen de nuestro monitor en la pantalla de la tableta y nosotros podremos trabajar directamente encima de nuestro dibujo igual que lo haríamos en papel y lápiz.
Hay que dejar claro que una tableta con pantalla no es un tablet como por ejemplo un Ipad. No funcionan de forma independiente y requieren de un ordenador para poder funcionar.
Pero luego existe otro subtipo de tabletas dentro de las que tienen pantalla que están pensadas para ser portátiles y estas si pueden funcionar de forma independiente, aunque son bastante más caras.
¿Que diferencias y ventajas tiene una tableta gráfica con monitor frente a una sin?
Como ya hemos comentado existen dos tipos de tabletas digitalizadoras: Con pantalla y sin pantalla. En este artículo te estamos mostrando todo tipo de información útil sobre las primeras, las que si tienen.
Del otro tipo, con lo que te debes quedar principalmente es que son unas tablas que contienen una área de dibujo o área de acción que consta de una superficie opaca y que se conectan al ordenador igual que un ratón (por USB o Bluetooth). Con las de ese tipo los trazos se van digitalizando a medida que dibujas y van apareciendo en el programa que estés usando, con la dificultad añadida de que tienes que mirar al monitor mientras dibujas en la tabla, cosa que no es fácil de primeras y requiere acostumbrar-se.
Con las tabletas con pantalla es mucho más fácil ya que es mucho más parecido a dibujar con papel y lápiz. Se tienen que conectar al PC igual que las otras pero trabajas y ves los resultados directamente sobre la superficie de tu tableta y eso facilita muchísimo las cosas. Por eso muchos profesionales prefieren las que hablamos en este artículo.
¿Qué tableta gráfica con pantalla comprar? Guía de todo lo que debes tener en cuenta
Bueno, después de ver toda esta información puede que te hayas decidido por una tableta con monitor y seguramente te estarás preguntando qué tableta gráfica con pantalla comprar y como elijo entre una u otra, pues hay muchos modelos.
A continuación vas a encontrar un listado con lo que debes analizar de cada modelo para encontrar la ideal y que luego no haya arrepentimientos.
- Niveles de presión: Esta es una característica tanto de las tabletas como del lápiz y se resume en cuanto más mejor. Esto se ve reflejado en una mayor precisión, ángulo y definición a la hora de dibujar y lo hará más parecido a como lo harías sobre el papel.
- Tamaño y resolución de la pantalla: El tamaño y la resolución van un poco de la mano ya que puedes tener tabletas realmente pequeñas con altas resoluciones y hacer lo mismo que harías con otras tabletas enormes con resoluciones más normalitas. Mi recomendación es que si vas en serio la resolución sea mínimo Full HD y luego el tamaño lo adaptes según la movilidad y el tipo de trabajo que realices.
- Multitáctil: Esto es un extra que tienen algunas tabletas que te permite jugar con los zooms igual que lo harías en un móvil. Si crees que te va ayudar a trabajar mejor lo puedes tener en cuenta pero no es algo imprescindible.
- Cantidad de RGB: RGB son las siglas de red, green y blue. Esto nos indica la gama porcentual de colores que soporta y podremos ver en la pantalla de nuestra tableta. Cualquiera que tenga más del 75% es más que suficiente y de hecho, hoy en día la mayoría están entre el 90% y el 100% así que fíjate en ese porcentaje.
- Contraste: Aparte del porcentaje de colores RGB también es importante el contraste ya que este nos permite visualizar una u otra cantidad de colores en pantalla. Aquí las opciones que se nos ofrecen suelen variar más, yo te recomiendo que como mínimo la tableta disponga de un contraste de 700:1 o superior (1000:1, etc). Cuanto más contraste mejor.
¿Cual es la mejor tableta gráfica con pantalla para diseñadores gráficos y ilustradores?
Bueno, esta es una pregunta un poco difícil de responder ya que depende de la forma en que trabajes. De base te recomendaría la WACOM Cintiq 13HD si crees que vas a tener que moverte bastante para ir a ver clientes con ella ya que es de las más pequeñas con pantalla y además ofrece unas especificaciones excelentes por su precio.
Si prefieres algo de mayor tamaño, ya sea porque requieres una pantalla más grande, no te vas a mover tanto o no te importa cargar peso, podríamos irnos a su hermana mayor, la WACOM Cintiq 16 o también sería una buena opción la Gaomon PD1560
La primera no solo mejora a su hermana pequeña en el tamaño sino que incorpora algunas opciones interesantes como rugosidad para imitar el papel, unos colores vivos gracias a un excelente contraste y una resolución realmente alta entre otras. Además se nota que la tableta esta hecha con buenos materiales y apenas se calienta así que debería durar bastante tiempo sin problema.
La tableta de Gaomon tiene un tamaño de 15,6″ y se podría considerar un modelo con el que, sin disponer de unas propiedades tan buenas como la Cintiq de 16, podrás hacer autenticas virguerías. Es otros de esos modelos que se recomienda por su calidad / precio ya que ronda los 300 euros y destaca sobretodo por su sensibilidad a la presión.
En resumen una tableta cuyas capacidades no son tantas como en otras pero lo que hace lo hace realmente bien y no son poco los diseñadores gráficos e ilustradores profesionales que usan este modelo como su tableta principal.
La tabletas más recomendadas para dibujantes
Aquí la verdad es que depende a quien le preguntarás te podrían decir cosas muy distintas. Yo voy a darte mi opinión en base a mi experiencia ya que lo tengo bastante claro.
Si tuviera que elegir una tableta con pantalla principalmente para dibujar sin duda alguna me quedaría con la XP-PEN Artist 12 HD IPS
He de decir que pese a que actualmente no es mi tableta de trabajo si que la usé durante muchos años, y si me cambie a la que tengo ahora fue por un par de detalles menores como que deje de moverme tanto y opte por un modelo más grande.
Esta tableta es para muchos la MEJOR en calidad / precio / prestaciones que ofrece. Es barata y XP-Pen es una de esas marcas que igual que Ugee, ha entrado fuerte en el mercado y que aunque de momento puede no ser tan conocida como otras destaca por productos de una gran calidad.
Esta marca ofrece hasta 9 modelos distintos de esta tableta para todos los gustos. La que use yo y te recomiendo es la de 12″ pero las tienes de tamaños que van de las 10 a las 22 pulgadas. La de 22HD es bastante impresionante, aquí te dejo un link.
Otra tableta también muy recomendable para dibujar sería de nuevo la WACOM Cintiq 13HD.
Aunque esta ya la recomendaría más para artistas que sepan que van en serio con lo de dibujar, ya que tiene un precio bastante elevado. Eso si vale cada céntimo que cuesta, puede que te sobren funcionalidades dependiendo de la clase de dibujos que hagas pero faltar no te van a faltar, eso te lo puedo asegurar.
Tabletas gráficas para arquitectos
Igual que algunos diseñadores, los arquitectos puede que necesiten moverse bastante así que de nuevo la mejor opción que te puedo recomendar, y siento hacerme repetitivo, es la WACOM Cintiq 13HD otra vez.
Esta tableta en su modelo de alta definición es realmente versátil como puedes ver y si, tiene un precio algo elevado pero te puedo asegurar que no echaras ninguna funcionalidad en falta de esta pequeña maravilla. Dispone de una porcentaje de gama de color RGB altísimo, superior al 95%. Con esa característica vas a poder ver todos los colores que un ojo humano es capaz de percibir y dado que los arquitectos suelen trabajar mucho retocando fotografías vas a poder ajustar al detalle el color para encontrar el equilibro que desees con mucha más facilidad.
Para no darle todo el monopolio a este modelo, si tuviera que ofrecerte una alternativa con funcionalidades similares me decantaría por la HUION KAMVAS GT-156HD V2 Full HD IPS
Esta maravilla de Huion es de hecho mi tableta actual y estoy muy satisfecho con ella. Es un modelo bastante grande, de unas 19″ así que puede no ser la cosa más portátil del mundo pero en serio no he echado en falta nada de este modelo.
- La pantalla es una full HD de 19,5 pulgadas.
- La resolución es de 1920×1080.
- Viene con un lápiz muy ligero de 8192 niveles de sensibilidad de presión. Hasta incluye un guante para dibujar. :O
- El porcentaje de color RGB esta rozando el 75%, justito pero nada mal. Además lo compensa con un contraste 3000:1, lo cual hace que se vea brutal.
- Es compatible con todos los sistemas operativos más populares de hoy en día como Windows o Mac OS
- También es compatible con infinidad de programas para dibujar como Photoshop, Ilustrator, Corel painter, etc.
- Precio excelente para lo que ofrece.
Si tuviera que darle alguna pega, porque alguna tiene lógicamente, es que viene sin nada en los lados, ni botones ni teclas programables, así que no puedes configurar accesos rápidos.
También puede que se caliente un poco si lo usas durante mucho rato aunque eso puede ser solo una impresión mía.
Aquí te dejo un mapa con todas sus funcionalidades:
Pues esto es todo lo que se me ocurre sobre tabletas con pantalla mi amigo lector. Espero que toda esta información te haya sido de utilidad y si te has quedado con ganas de más puedes visitar otros artículos de interés sobre tabletas gráficas des de el menú de arriba. Saludos y que la inspiración guíe tu mano : )